Para justicia social y la solidaridad fiscal, ya que concentra el incremento
Hay 30 días hábiles para presentar alegaciones en la Subida del IBI en Manacor, el dinero se destinará a inversiones prioritarias y a la mejora de las infraestructuras del municipio
establecer un sistema tributario más ecuánime y progresivo, que respete los principios de capacidad económica y equidad, contribuyendo a una mejor distribución de las cargas fiscales, a la sostenibilidad financiera
AGENCIA MANACORNOTICIAS 23/09/2025 - 07:49:57
La mejora de las infraestructuras del municipio, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible y de calidad, que repercuta directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Equipo de Gobierno de Manacor: Proyecto de Modificación de Ordenanza Fiscal 04I.OD reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles en el Municipio de Manacor. GESTIÓN TRIBUTARIA. Órgano que Resuelve. El pleno. HECHOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHO. En fecha 21 de agosto de 2025 se dicta provisión por el inicio del procedimiento encaminado a la modificación de la Ordenanza Fiscal 04I.OD reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el Municipio de Manacor. En fecha 11 de septiembre de 2025 la concejala-delegada firma el Proyecto de Ordenanza Fiscal 04I. OD reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles en el municipio de Manacor. En fecha 11 de septiembre de 2025 se emite informe conjunto con propuesta de resolución elaborado por el Tesorero, el TAG de Gestión Tributaria y el Secretario general en sentido favorable al Proyecto de Modificación de Ordenanza Fiscal 04I.OD reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles en el Municipio de Manacor.

Consta Informe de evaluación de impacto de género sobre la modificación de la Ordenanza Fiscal de referencia, firmado el 11 de septiembre de 2025, por la técnica municipal, de carácter favorable, en tanto señala que tiene un impacto de género directo neutro. Exposición de motivos. La modificación de la Ordenanza Fiscal 04I.OD reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el Municipio de Manacor se debe a la voluntad de una adaptación normativa que recoja las peculiaridades que permite el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y por la que se ejerce la autonomía financiera que en los niveles de limitación pública, en materia de ingresos públicos. el IBI en la realidad de su ciudadanía.

Ayuntamientos de Baleares que ya tienen un tamaño considerable (Alcudia, Palma, Inca, Calvià o Ibiza) así como un sector industrial y/o hotelero importante, ya aplican este tipo diferenciados desde hace años.

Como decíamos con el objetivo de adaptar la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las posibilidades establecidas en el artículo 72 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), se propone la introducción de tipos impositivos diferenciados en función del uso catastral de los inmuebles, Especiales por su impacto en territorio, especialmente en el suelo rústico. Esta modificación responde a la necesidad de garantizar un sistema tributario más justo, equitativo y progresivo, adecuado a la realidad socioeconómica de nuestra ciudad. La propuesta de tipos diferenciados pretende que el aumento de la carga fiscal recaiga sólo sobre aquellos inmuebles que corresponden a las tipologías y usos con mayor capacidad contributiva, es decir, con mayor valor catastral, limitándose a un 10% de los inmuebles de cada uso catastral. Esta medida tiene como finalidad prioritaria asegurar que la tributación se ajuste a la realidad económica de los contribuyentes, de modo que las cargas fiscales sean más proporcionales a la capacidad económica de cada uno, tal y como contempla el principio constitucional de progresividad tributaria.

Esta iniciativa también responde a la necesidad de favorecer la justicia social y la solidaridad fiscal, ya que concentra el incremento del impuesto en aquellos sectores que disponen de mayores recursos patrimoniales, evitando, al mismo tiempo, que los ciudadanos y familias con menor capacidad económica vean incrementada su carga tributaria. Así, se busca promover un sistema fiscal municipal que contribuya a la redistribución equitativa de la riqueza y al sostenimiento de los servicios públicos que benefician a toda la ciudadanía. En estos momentos donde la desigualdad no se manifiesta a través de la renta, sino sobre todo a través de la riqueza y un factor para cuantificar ésta son los valores inmobiliarios, es de recibo que una política impositiva justa grave y vaya dirigida a donde la riqueza más se concentra.

Por otra parte, la modificación se alinea con los objetivos de política fiscal responsable, puesto que permite incrementar los ingresos municipales de forma selectiva y progresiva, sin afectar a la mayoría de los contribuyentes, garantizando al mismo tiempo los recursos necesarios para la adecuada prestación de los servicios públicos y el mantenimiento de las infraestructuras municipales. Cabe destacar que los ingresos adicionales derivados de esta modificación se destinarán prioritariamente a inversiones y a la mejora de las infraestructuras del municipio, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible y de calidad, que repercuta directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Aunque no tenga una relevancia primordial también debe añadirse a nuestras consideraciones que la mayoría de Ayuntamientos de Baleares que ya tienen un tamaño considerable (Alcudia, Palma, Inca, Calvià o Ibiza) así como un sector industrial y/o hotelero importante, ya aplican este tipo diferenciados desde hace años.

En resumen, esta modificación pretende establecer un sistema tributario más ecuánime y progresivo, que respete los principios de capacidad económica y equidad, contribuyendo a una mejor distribución de las cargas fiscales, a la sostenibilidad financiera del municipio y al impulso del desarrollo local en a través de inversiones eficientes y planificadas. Con los hechos y exposición de motivos anteriores que se han redactado previamente elevo al Pleno de la Corporación, previo Dictamen de la Comisión Informativa Permanente General y de Cuentas, los siguientes Acuerdos. Primero. Aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal 04I.OD reguladora del Impuesto sobre bienes inmuebles en el Municipio de Manacor en los términos del proyecto que se incorpora dentro del expediente.

Segundo. Exponer al público el anterior Acuerdo mediante anuncio que se insertará en el tablón de anuncios municipal durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el siguiente al de publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de las Illes Balears, dentro del cual los interesados ​​podrán examinar el expediente y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Asimismo, estará a disposición de los interesados ​​en la sede electrónica de esta entidad. Tercero. Considerar, en caso de que no se presentaran reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo será definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Projecte de Modificació d'Ordenança Fiscal 04I.OD reguladora de l'impost sobre béns immobles al Municipi de Manacor. GESTIÓ TRIBUTÀRIA. Òrgan que Resol. El ple. FETS I FONAMENTS DE DRET. En data 21 d’agost de 2025 es dicta provisió per l’inici del procediment encaminat a la modificació de l'Ordenança Fiscal 04I.OD reguladora de l'Impost sobre béns immobles al Municipi de Manacor. En data 11 de setembre de 2025 la regidora-delegada signa el Projecte d’Ordenança Fiscal 04I. OD reguladora de l’impost sobre béns immobles al municipi de Manacor. En data 11 de setembre de 2025 s’emet informe conjunt amb proposta de resolució elaborat pel Tresorer, el TAG de Gestió Tributària i el Secretari general en sentit favorable al Projecte de Modificació d'Ordenança Fiscal 04I.OD reguladora de l'impost sobre béns immobles al Municipi de Manacor.

Consta Informe d’avaluació d’impacte de gènere sobre la modificació de l’Ordenança Fiscal de referència, signat l’11 de setembre de 2025, per la tècnica municipal, de caire favorable, en tant assenyala que té un impacte de gènere directe neutre.. Exposició de motius. La modificació de l'Ordenança Fiscal 04I.OD reguladora de l'impost sobre béns immobles al Municipi de Manacor es degut a la voluntat d’una adaptació normativa que reculli les peculiaritats que permet el Text Refós de la Llei Reguladora de les Hisendes Locals i per la qual s’exerceix l’autonomia financera local en matèria d’ingressos públics, que encara que limitada permet als Ajuntaments adaptar els tipus de gravamen de l’IBI a la realitat de la seva ciutadania.

Com dèiem amb l’objectiu d’adaptar l’ordenança fiscal reguladora de l’Impost sobre Béns Immobles (IBI) a les possibilitats establertes en l’article 72 del Text Refós de la Llei Reguladora de les Hisendes Locals (TRLRHL), es proposa la introducció de tipus impositius diferenciats en funció de l’ús cadastral dels immobles, així com també l'increment del tipus dels Béns de Característiques Especials pel seu impacte en territori, especialment en el sòl rústic.

Aquesta modificació respon a la necessitat de garantir un sistema tributari més just, equitatiu i progressiu, adequat a la realitat socioeconòmica de la nostra ciutat. La proposta de tipus diferenciats pretén que l’augment de la càrrega fiscal recaigui només sobre aquells immobles que corresponen a les tipologies i usos amb major capacitat contributiva, és a dir, amb major valor cadastral, limitant-se a un 10% dels immobles de cada ús cadastral. Aquesta mesura té com a finalitat prioritària assegurar que la tributació s’ajusti a la realitat econòmica dels contribuents, de manera que les càrregues fiscals siguin més proporcionals a la capacitat econòmica de cadascun, tal com preveu el principi constitucional de progressivitat tributària.

Aquesta iniciativa també respon a la necessitat d’afavorir la justícia social i la solidaritat fiscal, ja que concentra l’increment de l’impost en aquells sectors que disposen de majors recursos patrimonials, evitant, alhora, que els ciutadans i famílies amb menys capacitat econòmica vegin incrementada la seva càrrega tributària. Així, es cerca promoure un sistema fiscal municipal que contribueixi a la redistribució equitativa de la riquesa i al sosteniment dels serveis públics que beneficien a tota la ciutadania.

En aquests moments on la desigualtat no es manifesta a través de la renda, sinó sobretot a través de la riquesa i un factor per quantificar aquesta són els valors immobiliaris, és de rebut que una política impositiva justa gravi i vagi dirigida a on la riquesa més es concentra. D’altra banda, la modificació s’alinea amb els objectius de política fiscal responsable, ja que permet incrementar els ingressos municipals de forma selectiva i progressiva, sense afectar la majoria dels contribuents, garantint al mateix temps els recursos necessaris per a l’adequada prestació dels serveis públics i el manteniment de les infraestructures municipals.

Cal destacar que els ingressos addicionals derivats d’aquesta modificació es destinaran prioritàriament a inversions i a la millora de les infraestructures del municipi, amb l’objectiu de fomentar un desenvolupament sostenible i de qualitat, que repercuteixi directament en la qualitat de vida dels veïns i veïnes. Encara que no tingui una rellevància cabdal també s’ha d’afegir a les nostres consideracions que la majoria d’Ajuntaments de Balears que ja tenen una mida considerable (Alcúdia, Palma, Inca, Calvià o Eivissa) així com un sector industrial i/o hoteler important, ja apliquen aquest tipus diferenciats des de fa anys.

En resum, aquesta modificació pretén establir un sistema tributari més equànime i progressiu, que respecti els principis de capacitat econòmica i equitat, contribuint a una millor distribució de les càrregues fiscals, a la sostenibilitat financera del municipi i a l’impuls del desenvolupament local a través d’inversions eficients i planificades. Amb els fets i exposició de motius anteriors que s’han redactat prèviament, elevo al Ple de la Corporació, previ Dictamen de la Comissió Informativa Permanent General i de Comptes, els següents Acords. Primer. Aprovar provisionalment la modificació de l'Ordenança Fiscal 04I.OD reguladora de l'Impost sobre béns immobles al Municipi de Manacor en els termes del projecte que s’incorpora dins l’ expedient. Segon. Exposar al públic l'anterior Acord mitjançant anunci que s'inserirà en el tauler d'anuncis municipal durant el termini de trenta dies hàbils, a comptar des del següent al de publicació d'aquest anunci en el Butlletí Oficial de les Illes Balears, dins del qual els interessats podran examinar l'expedient i presentar les al·legacions que estimin oportunes. Així mateix, estarà a disposició dels interessats a la seu electrònica d'aquesta entitat. Tercer. Considerar, en el cas que no es presentessin reclamacions a l'expedient, en el termini anteriorment indicat, que l'Acord serà definitiu, sobre la base de l'article 17.3 del Text Refós de la Llei Reguladora de les Hisendes Locals, aprovat per Reial decret Legislatiu 2/2004, de 5 de març.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado


3
1
antoni
para eso si estan listos, somos unos gallinas nos pisan todos los dias cuatro catetos
Pere
Espero que expliquen cuanto dinero supone y cuales son las inversiones que hagan. Aceras, asfaltado, matadero, caminos, más jardines, un centro de atención animal, arreglar la depuradora, cuanto y cuanto
PEP
Son unos caraduras, el pueblo abandonado y nos suben los impuestos, salvajes y descarados. Cuando nos vamos a levantar contra esta gentuza. Huelga general.