AGENCIA MANACORNOTICIAS 24/11/2024 - 18:07:30 |
590 personas (que tanto podían actuar a título personal como en representación de una asociación o colectivo) y se hicieron 576 aportaciones que van desde informes o estadísticas hasta propuestas o proyectos. |
Los ciudadanos de Baleares han aportado más de 500 propuestas al Pacto por la Sostenibilidad. En la plataforma online del Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Illes Balears se han registrado un total de 576 propuestas. La sostenibilidad ambiental (96) y el transporte terrestre (84) han sido los temas que más aportaciones han recibido
La plataforma online creada para aportar ideas, estudios o proyectos a tratar en el marco del Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Illes Balears ha recibido un total de 576 propuestas en sus cuatro meses de apertura a la ciudadanía. Ahora las 12 mesas de trabajo debatirán y seleccionarán las propuestas que se estimen oportunas.
El medio ambiente, el transporte y el turismo sostenible son los temas que más aportaciones han recibido, con un 42 % del total. Concretamente, la ciudadanía de las Illes Balears ha presentado 96 propuestas en materia de sostenibilidad ambiental, 84 en transporte terrestre y 63 en demanda turística sostenible.
Los recursos naturales (61), la sostenibilidad social (58) y la estrategia turística (55) componen el segundo gran bloque de aportaciones recibidas a lo largo de los cuatro meses que ha estado operativa la página web que ha permitido a la sociedad balear participar activamente en este proceso de transformación del modelo actual.
Asimismo, se han registrado 39 propuestas en materia de transporte aéreo y portuario, 34 en competitividad turística y 33 relacionadas con los servicios e infraestructuras turística. Por último, se han presentado 19 propuestas sobre la cualificación, formación y bienestar social, mientras que tanto la innovación y digitalización, como el patrimonio cultural, han registrado 17 aportaciones cada una.
El 1 de julio de este año se abrió el proceso de recepción de material y terminó el 1 de diciembre. En estos cuatro meses se registraron 590 personas (que tanto podían actuar a título personal como en representación de una asociación o colectivo) y se hicieron 576 aportaciones que van desde informes o estadísticas hasta propuestas o proyectos.
Una vez recibidas todas estas aportaciones, las 12 mesas de trabajo del Pacto por la Sostenibilidad han comenzado la fase de análisis para poder ser incluidas en las directrices estratégicas y líneas de acción que se irán definiendo en los próximos meses con el objetivo de conformar la agenda de transición hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Baleres.
El Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Islas Baleares se constituyó el pasado 22 de mayo y participan representantes de los sectores económicos, las universidades, las administraciones locales, los partidos políticos y las entidades de la sociedad civil . Para promover la generación de un firme conocimiento que tenga implicaciones prácticas en la toma de decisiones, públicas y privadas.
El resultado final de la tarea llevada a cabo por los distintos grupos derivará, en una segunda fase, en un conjunto de directrices estratégicas y líneas de acción que, con las aportaciones de los otros grupos, conformarán la agenda de transición hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Islas Baleares.
- VOX Petra denuncia la ausencia de la Mancomunidad des Pla en FITUR, la feria internacional de turismo más importante, a pesar de contar con un Plan de Sostenibilidad Turística dotado con 3 millones
- Mallorca presenta en Madrid su esencia cultural y gastronómica
- ANPE SE UNE PARA RECLAMAR UNA SOLUCIÓN PARA MUFACE
- 20 días para presentar alegaciones y consultar el expediente en Manacor por el cambio del PGOU y sus usos de una zona de equipamiento público sanitario de S'Illot, se añade educativo
- Actuaciones contra la procesionaria del pino en el litoral de Manacor: El sábado 25 en Porto Cristo, Anguila, Romántica, Murada, Calas, y el 1 de febrero en S'Illot y Cala Morlanda
- FITUR: Inca se promociona porque dispone de una ubicación privilegiada en el centro de Mallorca, siendo uno de los accesos principales a Lluc y la Serra de Tramuntana
- Felanitx és present a FITUR i dona a conèixer i fa valdre la seva tasca de recuperació del patrimoni
- La vigésima edición de TaPalma Mallorca-2025 se celebrará el 3 al 9 de noviembre en Palma
- El Consell de Mallorca inicia las obras de un nuevo carril entre la salida de So n Oms y el aeropuerto
- Activitat inclosa en el Programa de les Festes de Sant Antoni 2025