AGENCIA MANACORNOTICIAS 21/11/2024 - 13:19:31 |
Si se analiza por islas, la distribución de importes y beneficiarios es la siguiente: en Mallorca, 1.239 beneficiarios, que suman un importe de 1.565.682,66 euros; en Menorca ha habido 247 beneficiario |
El FOGAIBA abona más de 2,3 millones de euros del segundo pago del anticipo de las ayudas de la PAC para el sector ovino y vacuno de las Illes Balears. Con este nuevo ingreso y el anterior hecho el 16 de octubre se habrán pagado como anticipo un total de 12,23 millones de euros, cifra que supone un 36,11% más que el año pasado.
El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA), organismo que depende de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha abonado el segundo pago del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2024: en total, 2.372.161,85 euros. Si se suma este nuevo ingreso con el anterior hecho el pasado 16 de octubre, ya se habrán pagado como anticipo un total de 12.232.274,78 euros, cifra que supone un 36,11% más que el año pasado (8.986.804,67 euros).
En concreto, este nuevo pago hace referencia a las líneas de ayuda del sector ovino y vacuno, con un total de 1.553 beneficiarios. En este sentido, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha recalcado que «el Govern ha pagado estas ayudas de la PAC para el sector ovino y vacuno un mes antes que el año pasado, ya que en 2023 no se pudieron abonar con el anticipo, sino con el saldo. Esto vuelve a demostrar nuestro firme compromiso con el sector, con el claro objetivo de resolver y avanzar al máximo estas ayudas que van directas a nuestros agricultores y ganaderos.»
Al detalle, se trata de cinco líneas de ayuda del sector de ovino y vacuno. En primer lugar, la ayuda asociada para la producción sostenible de leche de vaca, con un total de 659.163,36 euros; la ayuda asociada para los ganaderos extensivos de vacuno de carne, por un importe de 157.686,77 euros; un total de 1.274.370,49 euros para la ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne; para la ayuda asociada para la producción sostenible de leche de oveja y cabra, 6.843,95 euros; y para la ayuda asociada para los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino sin pastos a su disposición y que pastan superficies con rastrojos, barbechos y restos hortofrutícolas, el importe asciende a 274.097,28 euros.
Si se analiza por islas, la distribución de importes y beneficiarios es la siguiente: en Mallorca, 1.239 beneficiarios, que suman un importe de 1.565.682,66 euros; en Menorca ha habido 247 beneficiarios, con un ingreso de 787.213,81 euros; en Ibiza el número de beneficiarios es de 51, por un importe de 16.827,55 euros, y, en último lugar, en Formentera se han beneficiado un total de 16, con un total de 2.437,83 euros.
El periodo de pago ordinario de la PAC 2024 empieza el día 1 de diciembre de 2024 y acaba el día 30 de junio de 2025, pero la normativa comunitaria permite hacer anticipos para dar liquidez a las explotaciones desde el 16 de octubre hasta el 30 de noviembre. Esta convocatoria de 2024 es la segunda campaña de la PAC del nuevo periodo, 2023-2027, que reconoce las características especiales de la producción agraria y ganadera de las Illes Balears y compensa los sobrecostes de la insularidad que sufre el sector primario. En este sentido, el conseller Simonet ha aprovechado para recordar que «la PAC 2023 se saldó con un aumento de la financiación del 35,1% respecto a la PAC 2022».
PAC 2024. Según datos del FOGAIBA, hay 4.804 solicitantes que han presentado 18.557 solicitudes de ayudas directas en las Illes Balears. La línea que ha tenido un mayor porcentaje de incremento en el número de expedientes presentados ha sido la ayuda asociada al ovino y cabruno sin pastos, con 593 solicitudes (un 47,51% más que en la campaña de 2023). La ayuda asociada al Plan Proteico también ha tenido un incremento notable, del 22,22%, con 286 expedientes.
De nuevo, las líneas más solicitadas son la ayuda básica a la renta y la complementaria redistributiva. Los pagos directos de la PAC constituyen, aproximadamente, el 90% del total que se recibe del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA). Además, hay que destacar que durante esta semana también se han abonado expedientes del Programa de Desarrollo Rural (PDR) por un importe de 302.972,73 euros.
- VOX Petra denuncia la ausencia de la Mancomunidad des Pla en FITUR, la feria internacional de turismo más importante, a pesar de contar con un Plan de Sostenibilidad Turística dotado con 3 millones
- Mallorca presenta en Madrid su esencia cultural y gastronómica
- ANPE SE UNE PARA RECLAMAR UNA SOLUCIÓN PARA MUFACE
- 20 días para presentar alegaciones y consultar el expediente en Manacor por el cambio del PGOU y sus usos de una zona de equipamiento público sanitario de S'Illot, se añade educativo
- Actuaciones contra la procesionaria del pino en el litoral de Manacor: El sábado 25 en Porto Cristo, Anguila, Romántica, Murada, Calas, y el 1 de febrero en S'Illot y Cala Morlanda
- FITUR: Inca se promociona porque dispone de una ubicación privilegiada en el centro de Mallorca, siendo uno de los accesos principales a Lluc y la Serra de Tramuntana
- Felanitx és present a FITUR i dona a conèixer i fa valdre la seva tasca de recuperació del patrimoni
- La vigésima edición de TaPalma Mallorca-2025 se celebrará el 3 al 9 de noviembre en Palma
- El Consell de Mallorca inicia las obras de un nuevo carril entre la salida de So n Oms y el aeropuerto
- Activitat inclosa en el Programa de les Festes de Sant Antoni 2025