
caeb.com.es 20/03/2025 - 15:16:05 | ![]() ![]() |

“El mercado inmobiliario debe adaptarse al contexto actual con soluciones innovadoras y colaboración público-privada”
El salón de actos de CAEB ha acogido esta tarde la Jornada ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2025’ de la mano de PWC & ULI (Urban Land Institute)
“La oferta sigue estando fuertemente limitada por la escasez de suelo, restricciones normativas, elevados costes de construcción y limitaciones productivas, más acentuadas en mercados insulares”, advierten desde la consultora
“La solución pasa por la búsqueda del consenso a través de un pacto a 20 años vista que sea respetado por todos los partidos políticos”, ha recordado el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló
El salón de actos de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha acogido esta tarde la Jornada ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2025’ de la mano de la consultora PWC, que ha contado con el director general de Vivienda del Govern balear, José Francisco Reynés; Corinne Roux, socia responsable de la Oficina de PwC Baleares; Antonio Sánchez Recio, responsable de Tax & Legal en PwC Real Estate España; y la participación de los portavoces de las principales asociaciones del sector inmobiliario de las Islas.
Ante un abarrotado auditorio, los expertos han analizado “uno de los grandes problemas que padecemos en Baleares -si no el más grave- como es la falta de vivienda asequible”, ha señalado el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló, durante la apertura del acto. “Un problema que se ha ido agravando en los últimos años y cuya solución, como no nos cansamos de repetir, pasa por la búsqueda del consenso entre sector privado y sector público a través de un pacto como mínimo a 20 años vista que sea respetado por todos los partidos políticos”, ha recordado el vicepresidente de CAEB.
Entre los puntos clave del informe de tendencias inmobiliarias de PWC y elaborado por PwC y ULI (Urban Land Institute), destaca que existe un agujero creciente entre oferta y demanda: “La demanda de vivienda sigue aumentando impulsada por factores como el crecimiento poblacional, la reducción del tamaño de los hogares y la diversificación de los estilos de vida”. Por el contrario, “la oferta sigue estando fuertemente limitada por la escasez de suelo, restricciones normativas, elevados costes de construcción (materiales y mano de obra) y limitaciones productivas, aún más acentuadas en mercados insulares”.
Entre las soluciones habitacionales planteadas, los expertos señalan “la necesidad de adaptar la oferta a las diferentes etapas de la vida, desde vivienda joven y asequible hasta soluciones senior y de coliving”. Desde PWC advierten que el “mercado inmobiliario debe adaptarse a este contexto con soluciones innovadoras y colaboración público-privada. La regulación, el desarrollo de nuevos modelos de inversión y la industrialización de la construcción pueden ser claves para reducir el desfase entre oferta y demanda”.
Por su parte, el director de Vivienda del Govern balear, que ha mantenido una charla con Patricia Guasp, directora deTax&Legal de la Oficina de PwC Baleares, sobre el ‘Diagnóstico y experiencias de 2024. Previsiones y medidas públicas para 2025’, ha afirmado que el objetivo del Ejecutivo balear es “más vivienda en menos tiempo y para el residente”. Además, ha recalcado que “la colaboración público-privada no sólo es necesaria sino también imprescindible”.
La jornada ha finalizado con un coloquio en el que han participado Alejandra Marqués, vicepresidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares (PROINBA); Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Baleares; Tania Siquier, asesora jurídica de la Associació Balear de Serveis Inmobiliaris (ABSI); Daniel Arenas, presidente de la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI); y que ha moderado Rafael Pérez Guerra, socio responsable de Auditoría en PwC Real Estate.


- El Consell de Mallorca impulsa un ciclo de actividades en Petra para poner en valor la figura de Fra Juníper Serra, coincidiendo con el 10º Aniversario de la canonización del santo mallorquín
- MÉDICOS DEL MUNDO INVITA A CONOCER LA LETRA PEQUEÑA DE LA PROSTITUCIÓN
- 23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Signos
- JM Ramírez-Suassi, artista nacido en Manacor. Empieza su andadura como pintor
- El stock de vivienda en venta roza mínimos:solo hay un 9% más que en 2014
- Refuerzan el servicio de la red de autobuses interurbanos TIB y se pone en marcha a partir de este miércoles 24 las mejoras de las líneas entre Inca, Sencelles y Palma; y la que conecta Lluc, y la capital del Raiguer
- Abandono del Pleno razones del PP de Manacor y protesta: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
- Inca regularà la publicitat per evitar missatges d’odi. Les infraccions molt greus podran ser sancionades amb multes de fins a 30.000 €, impedeixin la difusió discriminatori, o violents
- XXII Subida Nocturna a la Ermita de Manacor. El próximo viernes 26 de septiembre. Concentración la plaza Sa Torre a las 19:30 horas. Es obligatorio llevar chaleco reflectante y linterna
- Hay 30 días hábiles para presentar alegaciones en la Subida del IBI en Manacor, el dinero se destinará a inversiones prioritarias y a la mejora de las infraestructuras del municipio