
usoib.es 18/02/2025 - 17:05:45 | ![]() ![]() |
EN USO CELEBRAMOS QUE LOS SINDICATOS SE UNAN POR FIN A NUESTRA REIVINDICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR INSULARIDAD IGUAL PARA LOS TODOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE BALEARES
USO ya en el año 2018, cuando nadie hablaba de equiparación de insularidad, fue el primer sindicato en solicitar a la DGFP, la insularidad igual para todos como reivindicación histórica. Basándose en el principio de solidaridad, en referencia a los desequilibrios del hecho insular, (art.138.1 CE) y a la necesidad de incluirlo en el REB. https://fep.usoib.es/insularidad-igual-para-todos-los-empleados-publicos-de-la- administracion-del-goib-funcionarios-y-personal-laboral/
USO no sólo planteaba que la insularidad debía equipararse con Canarias, sino que debía ser igual para todos los empleados públicos y que no podía ser distinta por categorías, ya que, la insularidad no solo perjudica a todos por igual, sino que perjudica de sobremanera a los que cobran menor salario.
La indemnización por insularidad no está vinculada, ni a la categoría, ni a la titulación o formación, ni a la responsabilidad y dificultad de las funciones, ni el nivel de catalán, ni a la antigüedad, etc. , sino al HECHO INSULAR
No se puede entender que en una indemnización de compensación por insularidad se puedan beneficiar las categorías con salarios más elevados. ¿Acaso cuando un trabajador abona un billete, con descuento por residente, para salir de las islas, o paga un alquiler, lo paga en función de su salario?
En contra de los argumentos de los sindicatos que se han desvinculado del acuerdo que defienden la implantación de la indemnización de insularidad por categorías para incentivar la captación de profesionales (sanitarios y docentes), cabe decir que el problema de captación de profesionales afecta a todas las categorías, especialmente profesionales de salarios más bajos que no pueden permitirse optar a otros puestos.
No entendemos que el Govern haya retirado esta propuesta, cuando debe prevalecer el interés de la mayoría de EEPP, sobre el de unos colectivos particulares (algunos de ellos no tienen presencia en la Mesa Negociadora), que lejos de mirar por el empleado público, miran por la “clase” o “casta” e impiden que ganemos todos, porque ellos no lo ganan todo.
LO QUE SE PIERDE EN ESTE NO ACUERDO ENTRE GOVERN Y SINDICATOS.
Lo que se queda por el camino ante la nueva postura del Govern es la igualdad de la indemnización de insularidad en todas las categorías profesionales de los EEPP ,
A ello hay que añadir otros puntos que estaban en el posible acuerdo, como es la reducción de jornada a 35 horas semanales (reclamación de USO CAIB desde 2015), la activación del grupo B en la función pública, con la correspondiente mejora en las retribuciones para los beneficiados, la cobertura del 100% en las bajas temporales o la instauración de la carrera profesional en las empresas públicas.
Por otra parte queremos hacer constar el contenido del art.34.7 del TREBEP, respecto al Principio de Buena Fe en la negociación
“Ambas partes estarán obligadas a negociar bajo el principio de la buena fe y proporcionarse mutuamente la información que precisen relativa a la negociación”
USO continuará con esta lucha desde todos los frentes posibles y analizaremos las medidas de presión planteadas por otros sindicatos y su posible utilidad, validez y eficacia, en defensa de la insularidad digna e igual para todos.
PORQUE TODOS JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES


- El Consell de Mallorca aprueba iniciar el proceso de licitación de las obras para evitar inundaciones en el pueblo de Sant Llorenç, infraestructura con un presupuesto de 9 millones de €
- La IGP Sobrassada de Mallorca impulsa una microcredencial universitaria sobre atributos nutricionales y organolépticos aplicados a la Sobrassada
- Les obres de l'aparcament de Portopetro avancen a bon ritme i es preveu la finalització abans de final d'any
- Detectan y abren expediente a 11 infraviviendas en un asentamiento en el municipio de Manacor, de un mismo propietario, se sanciona con multas a partir de 30.001 euros y hasta 90.000 €
- Pleno municipal en Inca el jueves día 25 de septiembre a las 19:30 horas: Ordenanza fiscal reguladora de tasas locales; Subvenciones; Regular las actividades publicitarias; Ruegos y preguntas
- Virginia Torrecilla exfutbolista internacional abre el ciclo «Endinsa’t en les teves emocions» con un emotivo relato de superación personal, en un coloquio con Pili Espadas, y Xanon de Jesús
- José Tirado: “Asumo la presidencia con ilusión, responsabilidad y el objetivo de seguir creciendo”
- El Pi exige la dimisión del conseller Marcial Rodríguez por la segunda anulación de una bolsa de plazas turísticas. Salas: "Mallorca no merece esa improvisación ni esa imagen de poca seriedad"
- El PP de Mallorca denuncia que la mala gestión y la inacción del anterior gobierno han hecho colapsar el sistema de solicitudes turísticas
- CAEB y CaixaBank Dualiza trasladan a Inca el impulso a la FP Dual para facilitar sinergias entre empresas y centros educativos