UNED
La UNED conmemora el centenario de Antonio Maura
El curso “El hombre que quería reformar España” se celebrará el 14 y 15 de marzo en una triple fórmula
amesperuza 13/02/2025 - 20:07:25

La UNED conmemora el centenario de Antonio Maura

El curso “El hombre que quería reformar España” se celebrará el 14 y 15 de marzo en una triple fórmula: presencial en el centro asociado en Palma y en línea en directo o en diferido

El Centre Associat a la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Illes Balears conmemorará con un curso monográfico el centenario de la muerte del mallorquín Antonio Maura (1853-1925), quien fue cinco veces presidente del Gobierno central, entre 1903 y 1921. “Antonio Maura, luces y sombras: el hombre que quería reformar España” se desarrollará los próximos viernes 14 y sábado 15 de marzo, en una triple fórmula: presencial en el centro asociado en Palma y en línea en directo o en diferido. Toda la información correspondiente y el acceso a la matriculación se encuentran disponibles en el enlace https://extension.uned.es/actividad/

42889&codigo=AMLYS

Inicialmente en el Partido Liberal, como ministro, Maura promovió un proyecto de autonomía para la entonces colonia de Cuba, que fue ferozmente criticado en su momento y no llegó a aprobarse, pero que tal vez hubiera evitado el desastre de la guerra de 1898. Ya en el Partido Conservador, programó un conjunto de ambiciosas reformas en su ‘Gobierno largo’ (1907-1909), conocido como “La revolución desde arriba”, que se llevó por delante la Semana Trágica de Barcelona. También fueron complejas sus relaciones con los regionalismos, sobre todo el catalán.

El curso lo iniciará el 14 de marzo su director, Eduardo Pascual Ramos, doctor en Historia y profesor-tutor de UNED Illes Balears, hablando de Antonio Maura, de isla a isla: de los orígenes mallorquines a la batalla por la autonomía de Cuba. A continuación, el profesor de la Universitat de les Illes Balears Pere Fullana Puigserver, autor del estudio Antoni Maura i el maurisme a Mallorca, se referirá a Antonio Maura: trayectoria e ideario de un político clave en la España de la Restauración (1875-1923).

En la segunda jornada, el 15 de marzo, Francesc M. Rotger, profesor-tutor del Centre Associat y coordinador del curso, hablará de Antonio Maura, entre el regionalismo y la Hispanidad. Por último, De la Semana Trágica de Barcelona al ‘¡Maura no! será el título de la intervención de Dolors Marín Silvestre, doctora en Historia Contemporánea y autora del libro La Semana Trágica.


Reciente
Visto
Comentado