AGENCIA MANACORNOTICIAS 21/11/2024 - 10:21:18 |
Seguramente expertos pueden explicar lo sucedido. La concesionaria espera el dinero y la actualización por retraso de pagos, costas judiciales. La Corporación deberá buscar rentabilizar el servicio y la infraestructura |
El modelo elegido en 1997 por el Ayuntamiento de Manacor para explotar la Piscina Municipal ha resultado la ruina del concesionario y de la Corporación. El ruinoso negocio de la Piscina Municipal de Manacor no lo entiende nadie. Ha terminado por presentar suspensión de pagos a los anteriores concesionarios que explotaban el servicio, generar unas deudas multimillonarias al Ayuntamiento de Manacor, porque se abandonó el servicio. El sistema elegido de explotación ha resultado un auténtico fiasco. Y eso que la mencionada piscina mientras funcionaba durante 23 años lo hacía con precios de los más altos de Mallorca y el Ayuntamiento se hacía cargo de numerosos mantenimientos y energía. Aquel proyecto no debe ponerse en práctica otra vez porque las sentencias judiciales lo ponen en solfa.
La empresa Exquitxos de Blavor SL, se hizo cargo en 1997 de la piscina municipal con una concesión diferente, ellos construían el edificio e inmueble y ponían los equipamientos y a cambio el Ayuntamiento de Manacor pagaba parte de las obras y ciertos manteamientos durante el año, energía, gasoil para calentar el agua, otros gastos y le daba la concesión de explotación para 30 años. Transcurridos 23 años largos la concesionaria pidió al juzgado la Suspensión de pagos, aseguraba que tenía deudas de más de 700.000 euros y no podía seguir adelante. Pedía al Ayuntamiento de Manacor la parte proporcional de las obras que no habían disfrutado hasta los 30 años, había pendientes casi 7 años y otros conceptos que englobaba el inventario y la lista de acreedores.
Las cantidades solicitadas le parecieron a los servicios económicos municipales demasiado elevadas y se negaron al pago. Ha habido un largo pleito desde 2021 cuando se presentó en Concurso de Acreedores y la petición de indemnizaciones. En el Juzgado de los Mercantil, la Audiencia Provincial, Tribunal Supremo. Se puede hablar del ruinoso negocio de la Piscina Municipal, todos han perdido cantidades millonarias y los precios eran muy altos para los usuarios. Otras piscina públicas funcionan con menos incentivos y subvenciones y van de maravilla. Está claro que ha fallado el modelo de explotación elegido, sobre todos por la amortización de inversiones.
Ha quedado claro que Exquitxos de Blavor SL ha justificado bien su suspensión de pagos y que debía al menos más de 700.000 euros, también queda claro porque así lo dice la justicia que el Ayuntamiento de Manacor deberá pagar por inventario y acreedores la friolera de más a menos de 1,2 millones de euros, además debe sumar las costas judiciales de todas las instancias a las que ha recurrido y el propio pleito, suponemos que la factura es una pasta. 338.000 euros por un lado, 864.000 euros por otro, más las costas, Mercantil, Audiencia, Supremo. El alcalde deberá contar el tema con pelos y señales a la Junta de Portavoces y al Plenario, y decidir que se hace con la piscina. También deberá pedir un aplazamiento de la deuda y pagar a plazos, de golpe y porrazo ese pastón no lo tenemos. Seguramente expertos pueden explicar lo sucedido. La concesionaria espera el dinero y la actualización por retraso de pagos, costas judiciales. La Corporación deberá buscar rentabilizar el servicio y la infraestructura, ha costado una tonelada de euros.
- VOX Petra denuncia la ausencia de la Mancomunidad des Pla en FITUR, la feria internacional de turismo más importante, a pesar de contar con un Plan de Sostenibilidad Turística dotado con 3 millones
- Mallorca presenta en Madrid su esencia cultural y gastronómica
- ANPE SE UNE PARA RECLAMAR UNA SOLUCIÓN PARA MUFACE
- 20 días para presentar alegaciones y consultar el expediente en Manacor por el cambio del PGOU y sus usos de una zona de equipamiento público sanitario de S'Illot, se añade educativo
- Actuaciones contra la procesionaria del pino en el litoral de Manacor: El sábado 25 en Porto Cristo, Anguila, Romántica, Murada, Calas, y el 1 de febrero en S'Illot y Cala Morlanda
- FITUR: Inca se promociona porque dispone de una ubicación privilegiada en el centro de Mallorca, siendo uno de los accesos principales a Lluc y la Serra de Tramuntana
- Felanitx és present a FITUR i dona a conèixer i fa valdre la seva tasca de recuperació del patrimoni
- La vigésima edición de TaPalma Mallorca-2025 se celebrará el 3 al 9 de noviembre en Palma
- El Consell de Mallorca inicia las obras de un nuevo carril entre la salida de So n Oms y el aeropuerto
- Activitat inclosa en el Programa de les Festes de Sant Antoni 2025