
pp.es 03/11/2025 - 15:20:40 | ![]() ![]() |

El PP registra una proposición de ley para la vehicularidad del catalán y del castellano en la educación en las Illes Balears
Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha anunciado esta mañana que la formación ha registrado la proposición de ley de modificación de la ley balear de Educación, con la que se pretende blindar la vehicularidad de las dos lenguas oficiales en el sistema educativo de las Illes Balears. Según ha explicado Sagreras en rueda de prensa, esta iniciativa responde al compromiso adquirido tanto en el programa electoral con el que el Partido Popular concurrió a las elecciones de 2023 como con los acuerdos para la aprobación de los presupuestos autonómicos de 2025.
El portavoz del PP en el Parlament ha subrayado que esta ley también “recupera el consenso unánime que se alcanzó durante la tramitación de la ley educativa de 2022 a iniciativa del PP”, y que, según ha recordado, “fue roto incomprensiblemente por el PSIB a 24 horas de votarse la ley”.
La propuesta registrada introduce únicamente dos modificaciones legislativas. Por un lado, se incorpora por ley la vehicularidad de las dos lenguas oficiales, tanto del catalán como del castellano, “respetando la autonomía de los centros, respetando el decreto de mínimos, respetando la ley de Normalización y, como no puede ser de otra manera, respetando el Estatuto de Autonomía”. Por otro, ha apuntado Sagreras, se añade la difusión de las modalidades insulares prevista “que es lo que también prevé el Estatuto y que era lo que defendía la enmienda original impulsada por el Partido Popular y que también había sido aceptada”.
Con esta ley, ha afirmado Sagreras, el PP busca blindar el actual modelo de conjunción lingüística en las aulas de Balears, donde conviven el castellano y el catalán, cumpliendo así con el compromiso adquirido con la ciudadanía y recogido en el último acuerdo presupuestario.
Además, ha defendido que esta propuesta refuerza la convivencia de las dos lenguas oficiales “desde el respeto, sin imposiciones y con pleno reconocimiento de la autonomía de los centros educativos y de los consensos históricos alcanzados en nuestra comunidad autónoma, impulsados siempre, por cierto, por el Partido Popular”, ha concluido.
Una vez registrada la proposición de ley de modificación de la ley 1/2022, de 8 de marzo, para la vehicularidad de las dos lenguas oficiales en el sistema educativo de las Illes Balears, ésta inicia todo su procedimiento parlamentario que pasará, primero, por su toma en consideración y a la que seguirá la presentación de las posibles enmiendas y su aprobación en Pleno. Finalmente, la aprobación de la ley será debatida también en Pleno, algo que previsiblemente sucederá ya durante 2026.


- Detienen a una mujer en Manacor por haber sustraído joyas en un domicilio de Porto Cristo en el que trabajaba, relojes, pulseras, anillos y varias piezas de oro y plata de gran valor (11.000 €)
- Preguntas del PP al Pleno de Manacor: Inundaciones en Porto Cristo; Presupuesto Municipal de 2026; Tiempos en estos momentos de la concesión de licencias urbanísticas?
- Preguntas al Plenario de VOX Manacor: Reubicar aparcamientos de plaza Ramón Llull; Punto Verde de Porto Cristo, para cuando; Detalle de los trabajos de la desbrozadora en caminos
- Antoni Vidal Ferrando presenta al Teatre Principal de Santanyí el seu nou poemari, Entre dues fosques
- El presidente del Consell de Mallorca recibe a la comitiva del Dijous Bo de Inca
- A SUS 95 AÑOS CATALINA RIERA COSTA PARTICIPARA EN EL CTO BALEAR DE TIRO CON HONDA FEDERADO
- El PP de Inca activa su proceso de renovación con la mirada puesta en 2027
- L’Ajuntament de Manacor avança en les obres de la nova coberta amb plaques solars a Na Capellera. Adjudicat a la mercantil Melchor Mascaró té un cost total de 661.368 €
- Pleno Manacor lunes 10 de noviembre 19h: Facturas sin contrato; Prórroga extinción de incendios; Plan de Gestión Ética de Colonias Felinas; Pacto de hermanamiento con Girona; Mociones; Preguntas y ruegos
- Felanitx: L’Ajuntament autoritza al Consell de Mallorca la demolició de dues edificacions en ruïnes i sense valor patrimonial del Sindicat, té un cost de 7.500 euros








































