
conselldemallorca.net 13/08/2025 - 18:58:23 | ![]() ![]() |

«No i punt!» se extiende más que nunca, llega a 51 municipios y en 2025 los puntos de información ya han llegado a 2.700 jóvenes
225 personas han recibido formación para la prevención y respuesta ante la violencia sexual
La campaña «No i punt!» impulsada por la Dirección Insular de Familias del Consell de Mallorca, se sigue extendiendo por toda la isla y fortaleciendo su presencia durante las fiestas populares, con el objetivo de prevenir, detectar y atender situaciones de violencia sexual.
En el periodo 2024-2027, 51 municipios de Mallorca y la entidad local menor de Palmanyola han firmado el compromiso de adherirse a la campaña. En este 2025, Calvià se ha sumado a la iniciativa y se ha pasado de 50 municipios adheridos el año anterior a 51, hecho que consolida el trabajo que se ha ido desarrollando desde 2023, cuando sólo había 20 municipios participantes.
La directora insular de Familias, Ana Ferriol, destaca que «la campaña “No i punt!” se fortalece como una política pública de prevención con una implantación cada vez más amplia y transversal. El crecimiento de adhesiones municipales, la elevada participación formativa con la implicación de las personas que organizan las fiestas, personal técnico y juventud de los municipios, y la consolidación de los puntos de atención demuestran el compromiso firme de la sociedad mallorquina para garantizar unas fiestas libres de violencias sexuales».
Formación como a base de la campaña
Una de las novedades de este año es que el Ayuntamiento de Felanitx ha pedido una formación específica para locales de ocio para que puedan contar con su propio protocolo.
La formación constituye una herramienta imprescindible para implementar la campaña «No i punt!». Y, en este sentido, en 2025 se han ofrecido 20 formaciones que han llegado a 225 personas.
Las formaciones se adaptan a cada municipio y abordan temas como la perspectiva de género en las fiestas, la identificación y prevención de la violencia sexual y LGTBI-fòbica o la aplicación práctica del protocolo de actuación «No i punt!».
Se prioriza la formación en grupos jóvenes como público habitual de las fiestas más multitudinarias. Además, muchos de los jóvenes que han participado en las formaciones lo han hecho como personas organizadoras de las fiestas.
También se forma al personal técnico y político de igualdad, fiestas, juventud o participación, policía local, protección civil, personal de barras y las personas que gestionan los puntos de información, atención y sensibilización.
Protocolo de actuación en las fiestas e incidencias
Hasta el 5 de agosto, ha habido 44 fiestas con protocolo de actuación, una herramienta fundamental para saber cómo actuar y coordinar al personal implicado ante la violencia sexual en los espacios festivos.
Este protocolo va acompañado de un punto de información, atención y sensibilización que, hasta el 5 de agosto, ha llegado a 2.651 personas.
Hasta entonces, se han detectado dos incidencias. En cada caso se ha atendido a la víctima, se ha activado la coordinación con la policía y servicios de emergencia y se ha derivado a los recursos correspondientes.
En el Consell de Mallorca trabajamos codo con codo con los ayuntamientos por una cultura igualitaria que corresponsabilice a la sociedad en su conjunto para que todo el mundo, mujeres y hombres, pueda disfrutar las fiestas.


- El Illes Balears Palma Futsal y Afers Socials se unen para facilitar el acceso al deporte a familias vulnerables
- Una Plataforma Ciudadana organiza el viernes 3 de octubre a las 19:30 horas una reunión vecinal y profesional en el Jordi des Racó de Manacor, tema Departamento de Urbanismo, licencias y obras
- La economía balear creció un 3,3% en el segundo trimestre de 2025 confirmando la pérdida de intensidad durante la temporada alta
- El PP de Inca denuncia que el Ayuntamiento incumple el plan de arbolado aprobado en pleno y provoca graves molestias a los vecinos de Son Amonda
- El Consell de Mallorca inaugura el nuevo parque de bomberos en Manacorn en una superficie construida de 1.530 m2, con 36 bomberos, distribuidos en 4 turnos de 9 efectivos
- Temporada 2025-2026 del Auditori sa Mániga de Cala Millor: El Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar ha preparado la nueva cita cultural y social
- Recogida de residuos en la costa: El sábado 11 de octubre a las 9:00 horas os esperamos en el Puente de S’Illot (Manacor/Sant Llorenç) para llevar a cabo una gran jornada de limpieza del litoral
- El Conservatori Antoni Torrandell i el Teatre Principal d’Inca han iniciat una nova línia de col·laboració sota el nom de Talent T, donar visibilitat i suport als joves músics i impulsar la seva trajectòria
- Acudir a los Juzgados de Manacor para saber si el alcalde cumple la Ley: PGOU y sus errores garrafales; PP plaza des Cós; VOX banderas y retratos; Medios digitales agravio comparativo
- Adjudicades les obres de la dotació de serveis del nou Institut de Sant Llorenç des Cardassar, amb un pressupost de 406.560 €, seran finançats íntegrament amb fons propis de l'Ajuntament