
holidu.com 23/06/2025 - 19:10:36 | ![]() ![]() |
Encuesta a propietarios de alojamientos vacacionales en Baleares
El 92 % de los anfitriones en Baleares espera más reservas o las mismas que el año pasado, pero prevé un aumento de las reservas de última hora.
La demanda de alquileres vacacionales en Baleares se mantiene alta, incluso en un contexto económico complejo. A pesar de la inflación y del aumento de los requisitos normativos, muchos propietarios se muestran optimistas. Así lo indica una reciente encuesta del portal Holidu (www.holidu.es), que ofrece información sobre las tendencias, desafíos y expectativas del sector turístico para 2025.
Estabilidad en las reservas pese a la subida de precios
El 93 % de los anfitriones en Baleares está satisfecho con las reservas de 2024. Para este año, el 36 % espera un aumento adicional y el 56 % prevé cifras estables. Solo el 8 % teme una caída. El 53 % planea subir los precios en 2025, la mayoría en un máximo del 10 %. Las principales razones: el incremento de los costes operativos (57 %), las inversiones en equipamiento y modernización (35 %) y el aumento de tasas e impuestos (30 %). Los viajeros pagarán una media de 358 euros por noche y alojamiento en Baleares en el verano de 2025, siendo el precio medio en Mallorca de 344 euros.
Tendencias: estancias más cortas y auge de reservas de última hora
También evoluciona el comportamiento de los viajeros: el 36 % de los anfitriones espera un aumento de las reservas de última hora y el 29 % anticipa estancias más breves. A la vez, el 66 % detecta una mayor sensibilidad al precio: el 25 % observa un cambio notable y el 41 % lo percibe de forma ligera.
Cambio en los perfiles de los viajeros
Las familias con niños (83 %) y las parejas (43 %) destacan como los públicos prioritarios para 2025, según los anfitriones de Baleares. También ganan relevancia los mayores (29 %), los grupos de viajeros (28 %) y quienes buscan escapadas cortas (14 %). Otros cambios señalados por los encuestados incluyen el cambio de destino motivado por el clima (10 %) y las estancias tipo “workation” (8 %).
Retos del sector: inflación, burocracia y saturación turística
Los principales desafíos para los anfitriones son el aumento de costes e inflación (48 %), los requisitos fiscales y administrativos (45 %) y la masificación en temporada alta (37 %). El 37 % ya considera que la normativa actual dificulta el alquiler, especialmente por el aumento de la carga administrativa (87 % entre quienes se ven afectados).
“A pesar de la incertidumbre económica y las nuevas regulaciones, muchos anfitriones en España se muestran optimistas ante la temporada turística de 2025. Los resultados de nuestra encuesta indican que la mayoría espera mantener o aumentar sus reservas. Esto refleja la resiliencia del mercado. Al mismo tiempo, los anfitriones observan una tendencia hacia estancias más cortas y están respondiendo con ofertas más flexibles. También se registra un notable incremento en la demanda de alojamientos que aceptan mascotas”, afirma Elena Short, directora de Holidu en Palma de Mallorca.
Los destinos más buscados en Baleares para el verano 2025
Holidu ha analizado los destinos más buscados en Baleares para el verano 2025. Encabeza el ranking Palma, capital de Mallorca, que convence por su ambiente mediterráneo, su diversidad cultural y su vida urbana. El precio medio por noche es de 332 euros.
En los siguientes puestos se sitúan el municipio de Formentera, con sus playas de aspecto caribeño y ambiente exclusivo (401 euros), Alcúdia, que destaca en el norte de Mallorca por su oferta familiar y proximidad a la costa (366 euros), y Pollença, apreciada por su carácter histórico y la cercanía a la Serra de Tramuntana (428 euros). También figura entre los principales destinos Ciutadella, en Menorca, una encantadora ciudad antigua con ambiente marítimo y un puerto animado, donde los huéspedes pagan una media de 351 euros por noche.
Sello de calidad para generar confianza: 400 alojamientos vacacionales en Baleares ya han sido certificados
Holidu ha introducido un sello de calidad que distingue a los anfitriones con un alto nivel de satisfacción por parte de los huéspedes y una fiabilidad sobresaliente. Actualmente, cerca de 400 alojamientos vacacionales gestionados con la solución de alquiler de Holidu han obtenido esta certificación. Estas propiedades se reservan un 55 % más a menudo y reciben un 184 % más de valoraciones, lo que se traduce en una ventaja clara en términos de visibilidad y posibilidades de reserva.
“Nuestros datos lo demuestran de forma contundente: las viviendas certificadas no solo se reservan con mayor frecuencia y antelación, sino que también reciben casi el doble de valoraciones”, señala Elena Short.
Holidu ha lanzado un sello de calidad que distingue a los alojamientos con mayor satisfacción y fiabilidad. Cerca de 400 anfitriones en Baleares que utilizan la solución de Holidu ya han sido certificados. Estas propiedades reciben un 55 % más de reservas y un 184 % más de valoraciones, lo que incrementa notablemente su visibilidad y atractivo. “Nuestros datos son concluyentes: las viviendas vacacionales reconocidas se reservan no solo con más frecuencia y antelación, sino que también reciben casi el doble de opiniones”, afirma Elena Short.
Sobre la encuesta
Holidu encuestó a 561 anfitriones en España entre el 11 y el 24 de febrero de 2025. El 89 % son propietarios particulares. Los precios provienen de la base de datos de Holidu (fecha de referencia: 8 de enero de 2025) y se basan en alojamientos para entre dos y ocho personas en el periodo del 15 de junio al 15 de septiembre. Se utilizó el valor medio sobre el mediano, excluyendo valores atípicos.


- Residentes en S'Illot y Cala Morlanda (Manacor) piden encarecidamente y por favor a la Asociación de taxistas del municipio que atiendan su zona por lo menos en las Urgencias
- El Consell de Mallorca ejecutará la construcción de 5 viales cívicos entre septiembre y principios de 2026, entre todas, costarán unos 6,5 millones €, 60 km suman
- Hay 30 días para examinar los estudios de viabilidad relativo a la concesión del servicio de bar cafetería del polideportivo Torre dels Enagistes de Manacor y la cantina del Miquel Àngel Nadal
- 30 días para alegaciones en Capdepera para el parque fotovoltaico ubicado en el polígono 14, parcelas 115 y 116 del municipio. Superficie ocupada 6.700 m2 y paneles solares 1.320
- El concejal de Son Servera, José Miguel Servera Leno, sustituye al alcalde hasta el 30 de noviembre de 2025 porque el primer edil está de permiso por nacimiento de hijo/a
- El Consell de Mallorca otorga el premio Gota d’Oli 2025 a Projecte Closos, “por la conservación y difusión del patrimonio arqueológico de nuestra isla mayor”
- El Illes Balears Palma Futsal y Afers Socials se unen para facilitar el acceso al deporte a familias vulnerables
- Una Plataforma Ciudadana organiza el viernes 3 de octubre a las 19:30 horas una reunión vecinal y profesional en el Jordi des Racó de Manacor, tema Departamento de Urbanismo, licencias y obras
- La economía balear creció un 3,3% en el segundo trimestre de 2025 confirmando la pérdida de intensidad durante la temporada alta
- El PP de Inca denuncia que el Ayuntamiento incumple el plan de arbolado aprobado en pleno y provoca graves molestias a los vecinos de Son Amonda