
illamusic21 11/03/2025 - 06:57:48 | ![]() ![]() |
Una noche de magia y música: Pedro Mateo González emociona Santanyí con su guitarra
La magia de la guitarra clásica llenó la Iglesia del Roser de Santanyí el pasado 9 de marzo, en un concierto organizado por Illa Músics.
Con todas las entradas agotadas, el público vivió una experiencia única, sumergido en una atmósfera íntima y cautivadora, donde la música y la luz de las velas se unieron para crear un ambiente casi místico.
La acústica privilegiada del Roser potenció cada matiz y detalle de una interpretación llena de sensibilidad y expresión. Pedro Mateo González, con su técnica depurada y un dominio excepcional del instrumento, logró extraer de la guitarra sonidos de delicada sutileza e intensidad cautivadora, creando un diálogo íntimo con el público.
El programa del concierto fue un viaje a través de siglos de música, desde el barroco hasta el siglo XX, mostrando la evolución de la guitarra y su adaptabilidad a diferentes estilos.
La apertura del recital fue con la Suite BWV 997 de Johann Sebastian Bach (1685-1750), una obra originalmente escrita para laúd, llena de arquitectura musical y rica en voces contrapuntísticas. Cada frase, cada ornamento sonó con una claridad cristalina, manteniendo la profundidad y el rigor del barroco pero con la calidez propia de la guitarra. Pedro Mateo la interpretó con una elegancia natural, resaltando su estructura y lirismo con una precisión impecable.
Seguidamente, los Tres estudios de concierto de Feliu Gasull (n. 1959) transportaron al público a un terreno sonoro contemporáneo, donde la guitarra se convertía en paisaje, ritmo y emoción. Con armonías inesperadas y giros rítmicos que evocaban el Mediterráneo, estas piezas fueron interpretadas con una energía vibrante y un dominio técnico impecable.
El homenaje a Manuel de Falla (1876-1946) resonó con fuerza en Romance del Pescador, Homenaje y Canción del Fuego Fatuo. La pasión del flamenco, la delicadeza de sus acordes y la profundidad de su armonía se desplegaron con una intensidad creciente, transportando al público a una España llena de luz y misterio.
Con Cançó i Dansa X y XIII de Frederic Mompou (1893-1987), el ambiente se tornó más íntimo y evocador. Estas piezas, aparentemente sencillas pero profundamente expresivas, fluyeron con una delicadeza extrema, como un susurro sutil que hablaba directamente al alma. Pedro Mateo supo captar su esencia introspectiva, dotando a cada nota del peso y la profundidad necesarios para que la música se convirtiera en pura emoción.
Finalmente, la Sonata Op. 47 de Alberto Ginastera (1916-1983) fue la apoteosis de la noche. Esta obra, compuesta en 1976, representa una revolución en la escritura para guitarra, explorando el ritmo, la percusión y la fuerza del instrumento con una intensidad extraordinaria. Los pasajes trepidantes y los momentos de gran dramatismo fueron ejecutados con una fuerza impresionante, capturando la esencia de la música argentina en una fusión perfecta de tradición y modernidad.
La emoción era palpable en cada nota, en cada pausa y en cada mirada de admiración de los espectadores. Esa noche, el Roser de Santanyí no solo se llenó de música, sino de una energía especial, una conexión única entre artista y público.
Una velada irrepetible donde la música, el artista y la audiencia se fundieron en una experiencia única que quedará en el recuerdo.


- José Tirado: “Asumo la presidencia con ilusión, responsabilidad y el objetivo de seguir creciendo”
- El Pi exige la dimisión del conseller Marcial Rodríguez por la segunda anulación de una bolsa de plazas turísticas. Salas: "Mallorca no merece esa improvisación ni esa imagen de poca seriedad"
- El PP de Mallorca denuncia que la mala gestión y la inacción del anterior gobierno han hecho colapsar el sistema de solicitudes turísticas
- CAEB y CaixaBank Dualiza trasladan a Inca el impulso a la FP Dual para facilitar sinergias entre empresas y centros educativos
- Bodegas LA HORRA presenta sus nuevas añadas: CORIMBO 2022 y CORIMBO I 2018
- VOX Manacor subida del IBI: “Es un golpe directo a los ciudadanos, el municipio ya sufre una presión fiscal elevada, que recorten gastos superfluos y no metan la mano en el bolsillo de los vecinos”
- Jerez: “Si la ministra de Igualdad no dimite, Pedro Sánchez tiene la obligación ética de cesarla”
- PRÒXIMES ACTIVITATS previstes a Vilafranca, del 23 al 28 de setembre.
- El Consell de Mallorca impulsa un ciclo de actividades en Petra para poner en valor la figura de Fra Juníper Serra, coincidiendo con el 10º Aniversario de la canonización del santo mallorquín
- MÉDICOS DEL MUNDO INVITA A CONOCER LA LETRA PEQUEÑA DE LA PROSTITUCIÓN