
voxconsellmallorca 13/02/2025 - 14:00:48 | ![]() ![]() |

VOX logra el compromiso del Consell de Mallorca en defensa de la libertad lingüística y contra la coacción separatista.
El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado esta mañana la moción presentada por VOX en defensa de la libertad lingüística y contra los actos de señalamiento perpetrados por el separatismo catalanista en la isla. La propuesta, que contó con el respaldo del Partido Popular tras las negociaciones llevadas a cabo, reafirma el derecho de todos los ciudadanos a utilizar el español y exige al Gobierno de España garantizar la libertad lingüística en todo el territorio nacional.
El portavoz adjunto de VOX en el Consell de Mallorca, David Gil, ha celebrado la aprobación de esta moción y ha destacado el éxito de las negociaciones con el PP en los puntos clave de la propuesta.
“Hoy el Consell de Mallorca ha dado un paso firme en la defensa de los derechos lingüísticos de todos los mallorquines, esperando y deseando que su cumplimiento signifique el fin a la impunidad del separatismo radical que busca imponer el catalán por la fuerza y coaccionar a quienes optan por el español en su vida diaria”, ha afirmado Gil.
En el marco de la negociación con el PP, VOX ha conseguido incluir en los acuerdos definitivos el compromiso del Consell con la libertad lingüística en todos los ámbitos de la sociedad balear y la condena de cualquier acto de discriminación o coacción por razones lingüísticas.
“Hemos trabajado para que el texto final deje claro que el español es una lengua oficial que debe ser respetada y protegida sin restricciones frente a cualquier intento de marginación o persecución ideológica”, ha explicado el portavoz adjunto.
Asimismo, la moción aprobada exige al Gobierno de España reforzar los mecanismos legales para proteger a las personas y sectores profesionales afectados por la imposición lingüística. En este sentido, Gil ha señalado que “no vamos a permitir que el personal sanitario, comerciantes y funcionarios sean discriminados por no hablar catalán. España es un país libre y en Mallorca no vamos a aceptar más imposiciones del separatismo”.
Desde VOX, han instado a las autoridades competentes a sancionar con la máxima contundencia los actos de hostigamiento lingüístico denunciados en municipios como Inca y Lloseta, donde un grupo radical colocó cartelería señalando comercios por utilizar el español. “Estos ataques recuerdan a los métodos totalitarios de otras épocas y deben ser perseguidos con todo el peso de la ley”, ha advertido Gil.


- El Consell de Mallorca aprueba iniciar el proceso de licitación de las obras para evitar inundaciones en el pueblo de Sant Llorenç, infraestructura con un presupuesto de 9 millones de €
- La IGP Sobrassada de Mallorca impulsa una microcredencial universitaria sobre atributos nutricionales y organolépticos aplicados a la Sobrassada
- Les obres de l'aparcament de Portopetro avancen a bon ritme i es preveu la finalització abans de final d'any
- Detectan y abren expediente a 11 infraviviendas en un asentamiento en el municipio de Manacor, de un mismo propietario, se sanciona con multas a partir de 30.001 euros y hasta 90.000 €
- Aquest cap de setmana del 27 i 28 de setembre, Inca celebra les festes de la barriada inquera de So na Monda, a la plaça del Bestiar, programa amb les activitats que es duran a terme
- Pleno municipal en Inca el jueves día 25 de septiembre a las 19:30 horas: Ordenanza fiscal reguladora de tasas locales; Subvenciones; Regular las actividades publicitarias; Ruegos y preguntas
- Virginia Torrecilla exfutbolista internacional abre el ciclo «Endinsa’t en les teves emocions» con un emotivo relato de superación personal, en un coloquio con Pili Espadas, y Xanon de Jesús
- José Tirado: “Asumo la presidencia con ilusión, responsabilidad y el objetivo de seguir creciendo”
- El Pi exige la dimisión del conseller Marcial Rodríguez por la segunda anulación de una bolsa de plazas turísticas. Salas: "Mallorca no merece esa improvisación ni esa imagen de poca seriedad"
- El PP de Mallorca denuncia que la mala gestión y la inacción del anterior gobierno han hecho colapsar el sistema de solicitudes turísticas