
fesmcugt.org 20/01/2025 - 15:43:17 | ![]() ![]() |
LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
UGT viene reclamando para este colectivo una mayor protección jurídica durante su actividad laboral así como la obligación de dotar a este colectivo de mayor formación y de elementos de autoprotección en su cometido diario.
Para UGT sindicato mayoritario para la seguridad privada a nivel nacional, los hechos acaecidos en los últimos días en lugares de pública concurrencia en la Rioja así como en el Metro de Barcelona, son una suma y sigue de las continuas agresiones que viene sufriendo a diario este colectivo.
Un sector que en líneas generales obedece a empresas y propios clientes que disminuyen presupuestos creando una falsa sensación de seguridad en distintas instalaciones dejando desprotegidos a los vigilantes mediante la reducción de efectivos y la escasa o nula capacidad de dotar a las plantillas de suficiente formación específica y de medios de autoprotección adecuados.
Las distintas administraciones permanecen al margen de sus responsabilidades como en el caso del transporte urbano donde se siguen produciendo agresiones continuas sin tomar ningún tipo de medida que no sea otro que la reducción sistemática de costes.
El Gobierno Central sigue sin adecuar reglamentariamente una mayor protección jurídica para los vigilantes de seguridad durante el desempeño de sus funciones así como abordar por Ley dotaciones de autoprotección obligatoria para las empresas en determinados servicios de seguridad. Para UGT resulta de vital necesidad avanzar hacia una mayor colaboración público - privada en materia de protección en determinadas instalaciones que durante años vienen generando continuas agresiones al personal de seguridad privada y no han encontrado respuesta eficaz que disminuya las mismas.
UGT dentro de su campaña “A mí quién me protege” ha solicitado a responsables de Interior la necesidad de reconocer a la seguridad privada como profesión de riesgo.


- Maria Antònia Sansó (PP) denuncia al equipo de gobierno de izquierdas de Manacor porque incumple el mandato del Pleno y mantiene cerrada la plaza des Cós
- El Consell de Mallorca impulsa una campaña de limpieza y mantenimiento de los arcenes para garantizar la protección de los ciclistas en las carreteras
- VOX REGISTRA UNA OFENSIVA DE INICITIVAS PARLAMENTARIAS PARA COMBATIR LA INMIGRACIÓN ILEGAL
- El Camí de Cala Llombards serà completament reasfaltat i senyalitzat amb una inversió de gairebé 900.000 €
- El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada desde mediados de octubre de todos los anuncios que no tengan licencia turística, los alojados en la plataforma sin número de registro
- Espectacular accidente en la carretera de Porto Cristo a Son Servera ha volcado un coche en las proximidades de Peluquería Joan, Carnicería Guiem y la papelería/librería del Monumento
- Sant Llorenç des Cardassar: El Ayuntamiento ha finalizado las obras de ampliación y mejora de las pistas de pádel, con un presupuesto total que ha superado los 450.000€
- La Orquesta Sinfónica Islas Baleares empieza la temporada en el Festival de Santanyí el sábado día 20 de septiembre y al día siguiente domingo 21 en la iglesia de Petra
- El Ayuntamiento de Inca reafirma su compromiso con el sector agrícola y ganadero local con la renovación del convenio de colaboración con la Cooperativa Pagesa (40.000 €)
- L’Ajuntament de Manacor dona a conèixer el nou pla de modernització d’Urbanisme. La iniciativa suposarà una simplificació administrativa, una reducció de terminis i una millor comunicació